Camarones. Productos

Blockchain y la Trazabilidad alimentaria y por qué implementarlo.

El Blockchain como plataforma tecnológica es una gran oportunidad para el sector alimentario. Tiene muchas ventajas en cuanto a términos de transparencia, confianza, eficiencia, seguridad ya que mejora y entrega información de todos los miembros de la cadena alimentaria que son: los productores, agregadores de valor, distribuidores, minoristas, importadores internacionales, entidades regulatorias y al final inclusive a los consumidores que son los beneficiarios finales de este servicio.

Es indiscutible que esta tecnología, adecuadamente configurada ayudará a reducir el fraude, subirá la percepción de marca de los productos, asegurará la promesa de productos ecológicos, orgánicos evitará enfermedades transmitidas por baja calidad de alimentos a través de la trazabilidad y proporcionará información más transparente que llegará a los consumidores a través de códigos QR o inclusive soluciones NFC.

Sin embargo, se percibe que esta solución es compleja, su algoritmo de verificación, sus costos, la confidencialidad y la protección de datos son algunos de los retos que deben superarse a fin de llevar a cabo una adecuada implementación en el sector alimentario.

La aplicación de esta tecnología sin duda sigue siendo compleja y difícil de acceder para muchos elementos de la cadena de suministro por ejemplo pequeños productores agrícola. Es así que el costo de la implementación del Blockchain en la industria es un obstáculo que no está claro cuál será la repercusión final en los consumidores y cuanto está dispuestos a pagar por él , pero es indiscutible que cada nueva inversión en la cadena tiene un impacto económico en el consumidor final.

La prueba de procedencia (proof of provenance), es un reto porque se necesita en la mayoría de casos un desarrollo en paralelo y posterior que permita la integración de la prueba de origen a través de IOT o sistematización del ingreso de información que en la mayoría de casos es manual, junto con otro reto que es asegurar el traspaso veraz de la información de lo físico a lo digital.

Queda mucho camino por recorrer con la trazabilidad sobre Blockchain, ya estamos viendo casos con el Camarón y otros productos a nivel local y regional.

El camino indicado será entregar esta solución con una correcta implementación que garantice la información adecuada a cada miembro de la cadena alimentaria, que se cumpla con la regulación y también tener acceso a esta solución con costos adecuados en modelos financieros a largo plazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio